Revista del Mar Caribe, Vol. 1, Núm. 1, Año 2025 ISSN (en trámite)
Editorial: La Filosofía en el Giro de Nuestra América
Es con un profundo sentido de responsabilidad intelectual y un vibrante
entusiasmo que presentamos al mundo académico el volumen 1, número 1, de la Revista
del Mar Caribe.
Este nacimiento editorial no es un evento aislado; es la respuesta a una necesidad
histórica y un compromiso con el porvenir de nuestro pensamiento. Durante siglos,
América Latina y el Caribe han sido más a menudo objeto de estudio filosófico que sujeto
soberano de su propia enunciación. Hemos habitado una tensión constante entre la
adopción de cánones universales —casi siempre de cuño europeo o norteamericano— y
la urgente necesidad de forjar herramientas conceptuales que respondan a nuestras
realidades concretas: nuestras historias de resistencia, nuestras estructuras sociales
únicas, nuestras ontologías mestizas y nuestras urgencias políticas.
La filosofía en nuestra región nunca ha sido un mero ejercicio especulativo de
salón. Ha sido, y debe ser, un arma de liberación, una herramienta de diagnóstico crítico
y un horizonte de utopía. Esta revista nace con una vocación clara: ser el ágora rigurosa
en la que converjan estas búsquedas.
No aspiramos simplemente a ser un repositorio de filosofía sobre la región.
Aspiramos a ser una plataforma para la filosofía desde y para América Latina y el Caribe.
Buscamos fomentar un diálogo que trascienda las fronteras lingüísticas que han
fragmentado nuestro continente intelectual —conectando el pensamiento en español,
portugués, francés, inglés y en las lenguas originarias—.
Nuestra apuesta es por un rigor "científico" que no teme dialogar con la
decolonialidad; por una epistemología que reconoce los "saberes del sur" y por una ética
anclada en la justicia social y la ecología integral.
En las páginas que siguen y en las que vendrán, el lector encontrará un espacio
dedicado a la deconstrucción de los relatos hegemónicos, pero, sobre todo, a la
construcción de nuevas categorías. Exploraremos desde las relecturas de la tradición
filosófica occidental a la luz de nuestras experiencias, hasta las formulaciones más
originales de la filosofía intercultural, la ética de la liberación, las epistemologías
marxistas y los debates ontológicos que surgen de nuestro complejo presente.
Este primer número es un cimiento. Es una invitación abierta a investigadores,
profesores y estudiantes para que se unan a esta conversación vital. Estamos convencidos
de que la filosofía latinoamericana y caribeña tiene una voz indispensable en el debate
global, no por un sentido de particularismo exótico, sino porque las encrucijadas que
enfrentamos hoy —la desigualdad, la crisis climática, la migración y la identidad— son,
en gran medida, las encrucijadas del mundo.
Bienvenidos a este espacio de pensamiento crítico. Bienvenidos a la filosofía
en su giro latinoamericano.
Josefrank Pernalete Lugo
Volumen 1, Número 1, Año 2025